BIENVENIDOS A MI BLOG........ :)

miércoles, 2 de noviembre de 2011

"Federico Moccia"

Federico Moccia nació en Roma, en Noviembre de 1963. Es un escritor italiano, autor de varias novelas de mucho éxito que, se han adaptado también al cine. Anteriormente trabajó como director y guionista de programas de televisión hasta conseguir éxito en el mundo literario. Al principio sus novelas no tuvieron mucho éxito, pero años después volvió a intentar publicarlas y se convirtió en uno de los fenómenos editoriales más asombrosos de los últimos años. 
Sus cuatro novelas se han convertido en un referente para el público joven, que se ha visto reflejado en las historias. Roma tiene ya la "ruta Moccia", las frases de sus libros se escriben en las paredes de la ciudad y, como sucede con los protagonistas de su segunda novela, miles de jóvenes italianos sellan su amor atando un candado en las farolas del puente Milvio.

Mis novelas preferidas son:

 A tres metros sobre el cielo: Babi es una estudiante modelo y la hija perfecta. Step, en cambio, es violento y descarado. Provienen de dos mundos completamente distintos. A pesar de todo, entre los dos nacerá un amor más allá de todas las convenciones. Un amor controvertido por el que deberán luchar más de lo que esperaban.







    

Tengo ganas de ti: Tras pasar dos años en Nueva York, Step regresa a Roma. El recuerdo de Babi lo ha acompañado todo este tiempo y teme el momento de reencontrarse con ella.
Pronto se da cuenta de que las cosas han cambiado y de que, poco a poco, tendrá que reconstruir su vida en Italia: hacer nuevos amigos, conseguir un empleo, empezar una nueva etapa... Cuando conoce a Gin, una chica alegre y preciosa, cree que podrá volver a enamorarse. Pero no es fácil olvidar a Babi y cuando, por casualidad, tropieza con ella siente cómo todo su mundo se tambalea...






"A tres metros sobre el cielo" y "Tengo ganas de ti", son la primera y la segunda parte de una misma novela, tienen entre 400 y 500 paginas. Estos dos libros son mis preferidos porque la historia que narran es muy bonita y dinamica, y porque los dos libros son faciles de leer, ya que no son para nada aburridos.

Este escritor tiene también otros dos libros muy famosos “Perdona si te llamo amor” y “Perdona pero quiero casarme contigo”, son también la primera y la segunda parte de una misma novela, estos tienen entre 700 y 800 páginas. En mi opinión estos dos libros son un poco más aburridos que los otros, porque el escritor se centra mucho en las descripciones y el libro es un poco más parado, aunque la historia que narra también es muy bonita.




martes, 1 de noviembre de 2011

Poemas....... :O

Estos son mis poemas de amor preferidos................


(Gustavo A. Bécquer)

Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.

¡Todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor. 

................................................................................................................................................ 







Si verte me da la muerte
y no verte me da la vida
prefiero morir y verte
que no verte y tener vida.



HALLOWEEN............ :P

Halloween es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos, norte de México, algunas provincias de Canadá, Irlanda y el Reino Unido en la noche del 31 de octubre, aunque cada vez se celebra en más lugares. Su origen viene de la festividad celta y la festividad cristiana del Día de todos los santos.
Este día se asocia a menudo con los colores naranja y negro. Lo más típico en Halloween es el famoso truco o trato, las fiestas de disfraces, las hogueras, visitar casas encantadas, las bromas, leer historias de miedo y ver películas de terror.

Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del más allá se abría y los espíritus de los muertos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían. En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les molestasen la gente debía poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus se iban, si no los espíritus por la noche entraban en las casas y les hacían tener terribles pesadillas.

Truco o Trato:

Es la costumbre de origen céltico más popular. La leyenda dice que había un espíritu que iba de casa en casa pidiendo “Truco o Trato”, y que lo mejor era hacer trato, sin importar el precio que éste tuviera, porque si no hacías un pacto con él usaría sus poderes para hacer un “truco”, que podía consistir en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado o hasta quemar la propia casa. Para protegerse tuvieron la idea de hacer caras horribles en las calabazas, para evitar encontrarse con el espíritu.

Actualmente, los niños se disfrazan de brujas, fantasmas…, y van de casa en casa pidiendo dulces. Cuando llaman a la puerta los niños pronuncian la frase “truco o trato”, si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, dan a entender que aceptan el trato, pero si se niegan, los niños les gastarán una broma, la más común es tirar huevos o espuma de afeitar contra la puerta de la casa.